Página 5 de 5
Anuario 2007 del Portal de Mondoñedo
Índice del artículo

Las reliquias estarían en Mondoñedo hasta el domingo 28 de octubre. Ese día, a las 12:00h, se celebró una solemne eucaristía en la Catedral presidida por el Señor Obispo. Finalizada la ceremonia, las Reliquias partieron de nuevo para Celanova.
[Ver fotografías]
El 3 de noviembre, el congreso de las literaturas gallega, vasca y catalana llegó a Mondoñedo, donde, a las 12:00h se celebró una charla en la Casa da Xuventude. El acto contó con la presencia de Xavier Gantzarain, Francesc Serés y Chus Nogueira. A las 16.30 tuvo lugar una lectura de textos con: Medos Romero, Marica Campo, Ramón Guillem, Jaume Mirò, Aritz Gorrotxategui, Rivadulla Corcón, Montserrat Rodés, Juan Ramón Makuso y Oier Guillan.

El Alcalde de Mondoñedo denunció los hechos ante la Guardia Civil y asoció estos actos vandálicos con el botellón, además, indicó que están estudiando la posibilidad de instalar un cierre al recinto.
Los destrozos en el cementerio ya se produjeron en otras ocasiones y ya habían sido denunciados por esta web.
También a principios de noviembre, se firmaron en Santiago de Compostela los convenios de cooperación entre Concello, Xunta y Gobierno Central que harán posibles nuevas obras de rehabilitación de inmuebles en el Casco Histórico de Mondoñedo. La ejecución de estas obras requerirá una inversión de más 453.000 euros, de los cuales un 40% corresponderá a los propietarios de los inmuebles.
A mediados de noviembre, el historiador y deán catedralicio, Enrique Cal Pardo, publicó la documentación conservada en el Tumbo Cerrado de la Catedral de Mondoñedo.
Esta colección de documentos excepcional permite entender, mediante textos inéditos, la realidad de la Iglesia gallega en los últimos años de la época medieval.
El 17 de noviembre se celebró una sesión de Polafía en la Casa da Xuventude de nuestra ciudad. El acto contó con la presentación de Antón Reigosa, la narración de Elva Requeijo y la música de Antón Castro. [Ver fotografías]

Durante el puente de la Constitución, una delegación de Mondonedo, encabezada por el teniente de alcalde Modesto Díaz y por el concejal Angel Díaz, viajó a Tréguier con el objetivo de revitalizar el hermanamiento con esta localidad bretona.
Durante la visita tomaron contacto con la realidad de la vida social de Tréguier y trataron diferentes asuntos para, en un futuro, realizar intercambios entre diferentes colectivos.

En esta ocasión, el festival no se pudo celebrar en el auditorio por problemas con la calefacción y tuvo que ser trasladado al salón de actos del I.E.S. San Rosendo.
El evento contó con las actuaciones del Coro Mestre Pacheco de Mondoñedo, la Coral Renfe de Monforte de Lemos, la Coral Polifónica Alborada de Viveiro, el Orfeón Lucense y el Orfeón de la Sociedade de Obreiros de Mondoñedo. Todas las corales participantes interpretaron temas navideños. [Ver fotografías]

La mañana del 22 de diciembre tuvo lugar la parte principal de los actos de homenaje a Pascual Veiga en los que participó el Vicepresidente de la Xunta de Galicia, Anxo Quintana.
El evento comenzó a las 12:15h con una ofrenda floral en la tumba del insigne compositor mindoniense y, todavía en el cementerio, un gaiteiro interpretó la "Alborada", compuesta en el año 1880 por Pascual Veiga.
Acabada la ofrenda floral, las autoridades se desplazaron a la Alameda dos Remedios donde se descubrió un busto del compositor, realizado por Juan Puchades. El acto finalizó con la actuación de la Coral "Mestre Pacheco" y el canto popular del Himno. [Ver fotografías]
- Detalles
- Categoría: Reportajes