Mondoñedo volverá a convertirse, un año más, en punto de encuentro para profesionales y amantes de la arqueología. Los días 12, 13 y 14 de diciembre se celebrarán las XXV Xornadas Mindonienses de Arqueoloxía, una cita ya consolidada que cumple 25 años de trayectoria y que este año estará dedicada al Fenómeno Xacobeo.
Las actividades tendrán lugar en la Sala de Conferencias del Pazo Santomé, en la calle Julia Pardo Montenegro, y combinarán ponencias de especialistas con una salida cultural que incluirá una visita guiada al Pórtico da Gloria y a la Necrópole da Catedral de Santiago.
La organización cuenta con la colaboración de la Vrije Universiteit Brussel (VUB), del Max Planck Institute of Geoanthropology (Jena, Alemania) y de la Catedral de Santiago, entidades que participarán en la revisión y presentación científica del tema central de esta edición.
La dirección del encuentro corre a cargo del arqueólogo municipal Abel Vigo, junto con la dirección científica de Patxi Pérez Ramallo, experto en el estudio bioarqueológico do fenómeno Xacobeo.
Un programa para profundizar en la cultura peregrina
Las jornadas comenzarán el viernes 12, a las 19:30 horas, con la entrega de documentación y el acto inaugural. A las 20:00 horas se celebrará la primera conferencia, impartida por Patxi Pérez Ramallo, bajo el título “A voz das persoas anónimas: a bioarqueoloxía e a orixe do Camiño de Santiago”.
El sábado 13, a las 12:00 horas, el profesor Domingo Luís González Lopo ofrecerá la charla “La peregrinación a Santiago de Galicia en Época Moderna (siglos XVI-XVIII): crisis y recuperación de un santuario secular”. Ya por la tarde, a las 18:00 horas, el catedrático Miguel Taín Guzmán impartirá la conferencia “El altar mayor de la Catedral de Santiago de Compostela. Iconografía, peregrinos y ritos de la peregrinación”.
La jornada final, el domingo 14, se desarrollará en Santiago de Compostela. La salida desde Mondoñedo está prevista para las 07:45 horas y, ya en la capital gallega, a las 10:00 horas tendrá lugar la conferencia “Aproximación a los últimos procesos de restauración de la Catedral de Santiago”, a cargo de Daniel Lorenzo Santos, director de la Fundación Catedral de Santiago. Por la tarde, desde las 16:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada al Pórtico da Gloria y a la Necrópole da Catedral de Santiago, conducida por Daniel Lorenzo y Patxi Pérez Ramallo. Al finalizar se procederá a la entrega de diplomas.
Inscripción abierta y gratuita
La inscripción para participar en las jornadas es gratuita y puede realizarse hasta el viernes 12, a las 14:00 horas, a través del correo
Desde el Concello de Mondoñedo se invita a todas las personas interesadas en la historia, el arte y la arqueología a participar en un programa que combina divulgación científica, patrimonio y cultura.
Para más información, la Oficina Municipal de Turismo de Mondoñedo (Plaza da Catedral, 34) está disponible en el teléfono 982 50 71 77.
