
Ya de joven se dedicó al periodismo y a la literatura.
Pese a estar relacionado con el Partido Galeguista, apoya a los sublevados durante el alzamiento militar.
Ejerció de maestro en Ortigueira y al finalizar la guerra se dedica al periodismo, en periódicos como el ABC o La voz de España, destacando su trabajo en el Faro de Vigo, donde llegó incluso a ser director.
A lo largo de su vida recibió diferntes premios y fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Compostela. Perteneció a la Real Academia Galega.
Muere en Vigo en 1981.
Su obra toca todos los géneros, desde narración a libros de cocina, pasando por la poesía y el drama.
Cunqueiro renovó la literatura gallega con su maestría lingüística y su espectacular fantasía. Son obras de Cunqueiro: Merlín e familia, As crónicas do sochantre, Os outros feirantes, Don Hamlet, Herba aquí e acolá, Si o vello Sinbad volvese ás illas, Escola de menciñeiros.

El día 17 de mayo de 1991 se celebraron las Letras Galegas en su honor, y desde entonces se puede observar, en la Praza da Catedral, la estatua en bronce del escritor, realizada por el artista Juan Puchades.