En una clase como la de formulación de química inorgánica, el tiempo dedicado a la misma, dos horas seguidas, resultaba plomizo y cansino, por eso Don Ángel hacía un descanso que aprovechaba para a dúo con nuestro compañero Pepe Cabanela establecer una pugna de contadores de chistes. A cual más ocurrente y oportuno.
Para dar inicio a las clases de formulación, tenía D. Ángel un verso que que nos permitía recordar las valencias. Yo supongo que lo ha repetido muchas veces, porque todavía están en mi memoria
" En este sencillo verso
las valencias narraré,
empezando por el oro
que puede ser uno o tres.
Con valencias dos y uno
funcionan cobre y mercurio.
Y según supe después,
hierro, cobalto y niquel,
funcionan con dos y tres."
Don Ángel realizaba un gesto especial al llegar a la esquina de la clase: una flexión levantando las manos a la altura de los hombros. Era el momento culminante del chiste.
Y Pepe, tenía un repertorio muy especial. Era destacable la serie sobre "Manoliño da Pidigalla".
Algún compañero lo recordará, porque la filosofía de Manoliño era especial.
Un saludo.
|
JOSÉ RAMÓN DÍAZ CRUZ
NOTA: LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ESPACIO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE LA OPINIÓN DEL EDITOR. Para publicar un artículo firmado en esta sección escribir a:
|
